Sin pastoreo desaparecen... pastizales salinos
Las zonas del territorio tanto en el litoral como en el interior, influenciadas por una inundación variable con un rango variable de salinidad desarrollan un tipo de vegetación de escaso porte o herbácea que desarrolla mecanismos de adaptación fisiológica de excreción de sal, o de acumulación de iones para regular el estrés hidrico. Estos mecanismos confieren una gran rareza y singularidad botánica, que favorece a su vez la existencia de especies vegetales y animales con áreas de distribución muy limitadas,a las que se ha denominado endemismos. A esta vegetación se le ha designado en la Directiva de Hábitats como 1410 Pastizales Salinos . Varias asociaciones de este hábitat presentan una dependencia muy alta de la existencia de algún tipo de herbivorismo, ya sea silvestre o doméstico (pastoreo). La desaparición del herbivorismo, generalmente por causas antrópicas, propicia el desarrollo de matorral halonitrófilo (salao blanco, taray, carrizo, cenizo, boja, boalaga....). Donde hace trei...