Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Un proyecto para conservar... prados y pastizales

  Los pastizales mediterráneos, en general y los pastizales salinos, en particular, constituyen una singularidad en la evolución de los ecosistemas vegetales, resultado de la adaptación a condiciones climáticas muy desfavorables, que han generado ambientes naturales únicos y taxones dependientes de condiciones tales como el pastoreo, o herbivorísmo; la salinidad, la torrencialidad, y la aridez. Uno de elementos paisajísticos y ambientales que caracterizan y forman parte de la justificación prioritaria del Paisaje Protegido del Humedal de Ajauque y Rambla Salada, son los pastizales salinos ( Juncetalia marittimi ), formando parte incluso del emblema del paisaje protegido, la roseta basal del Limonium , bajo la unión de los dos cauces principales: Rambla Salada y Rambla de Ajauque, que se produce en el paraje de El Estrecho de Piedra. Desde el año 2010, la Asociación de Voluntarios por Rambla Salada “La Carraca” gestiona el desarrollo de acciones de Educación Ambiental y Volunt...

LOS HÁBITATS DEL PAISAJE PROTEGIDO DEL HUMEDAL DE AJAUQUE Y RAMBLA SALADA

  LOS HABITAT SALINOS Las ramblas y ríos de Fortuna y Abanilla constituyen un espacio natural que define, por su singularidad, al paisaje árido de la Región de Murcia. La sal y el yeso son elementos que conjugan marginalidad y riqueza, tanto en el paisaje, como en la historia y por qué no, en el futuro. Al igual que   saladares,   yesares y salinas fueron antiguamente importantes fuentes de riqueza en el pasado. En la actualidad y en un futuro próximo, novedosas líneas de investigación biotecnológica, generan importantes patentes partiendo de estos recursos naturales cada vez más despreciados por la sociedad. La Asociación de voluntarios por Rambla Salada LA CARRACA, ha aunado esfuerzos para compartir con todas las personas interesadas en la belleza de los paisajes áridos y salinos de Fortuna y Abanilla, poniendo a tu disposición esta información   con el objetivo de facilitar la interpretación de estos hábitats que atesoran una sorprendente biodiversidad. LO...